martes, 11 de noviembre de 2014





Desde 1937, Cruz Lizárraga y su Banda tocaban en bailes populares y de la alta sociedad, pero no fué hasta 1938 cuando se crea formalmente la agrupación con el nombre de Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, en honor al pueblo que vió nacer a su fundador. Cruz Lizárraga incorpora a sus Banda El Recodo el estilo musical del norte de la frontera, que traían las llamadas "grandes bandas" americanas. La combinación fue un acierto, ya que renovó el sonido de la música de viento. Fue así como las agrupaciones sinaloenses empezaron a reinterpretar temas propios y ajenos, tocando "Patrulla Americana" o "Sansón y Dalila", cumbias o valses por igual.Para los años 50´s la Banda El Recodo, era conocida en casi todo México, por lo que se decide buscar nuevos horizontes, lanzándose así a la conquista del mercado estadounidense, obteniendo gran éxito y el reconocimiento de las "big bands" y el público en general. El primer gran paso había sido dado; ya nada detendría a la que hoy es conocida como "La Madre de Todas las Bandas", LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZÁRRAGA



La Banda El Recodo es una banda sinaloense formada en El Recodo Sinaloa, en 1938 por Cruz Lizárraga, la cual se puede considerar como la pionera en la divulgación del género, que ya se venía gestando.                          
antes:

ahora:
Vean imagen otra vez el dueto con la güera de güeras Yuri en La Voz México


Foto: Vean otra vez el dueto con la güera de güeras Yuri en La Voz México

http://bit.ly/yurRECo

poncho lizarraga y yuri posando para las camáras.
 Foto: Por primera vez junto Poncho Lizarraga y Banda El Recodo #EquipoYuri #EquipoAguashile La Voz México
Hoy el destino te hace un homenaje, en el que sería tu cumpleaños 51. Hoy te veremosen La Voz México en el último de tantos programas de Tv que hiciste te nos fuiste pero siempre te recordaremos aldo:
Foto: Hoy el destino te hace un homenaje, en el que sería tu cumpleaños 51. Hoy te veremos en La Voz México en el último de tantos programas de Tv que hiciste con #ElRecodo

Ayer en Los Ángeles
Foto: Ayer en Los Ángeles #iUUU

se fue un grande de la banda el recodo:


como muchos saben que banda el recodo hizo una hitoria que trata de que uno se pude enamorar de la persona equivocada y ese amor que se dicen tener los ciega y hacen que comentan cosas que despues se arrepientan.y aqui les pongo los videos de esa historia comienza con:
VAS HA LLORAR POR MI:


CONSECUENCIAS DE MIS ACTOS:

y por ultimo

ENTONCES QUE SOMOS:


y como vieron al final cometen errores que despues se arrepienten donde muchos quedan lastimados.


lunes, 3 de noviembre de 2014

el recodo








Desde 1937, Cruz Lizárraga y su Banda tocaban en bailes populares y de la alta sociedad, pero no fué hasta 1938 cuando se crea formalmente la agrupación con el nombre de Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, en honor al pueblo que vió nacer a su fundador. Cruz Lizárraga incorpora a sus Banda El Recodo el estilo musical del norte de la frontera, que traían las llamadas "grandes bandas" americanas. La combinación fue un acierto, ya que renovó el sonido de la música de viento. Fue así como las agrupaciones sinaloenses empezaron a reinterpretar temas propios y ajenos, tocando "Patrulla Americana" o "Sansón y Dalila", cumbias o valses por igual.Para los años 50´s la Banda El Recodo, era conocida en casi todo México, por lo que se decide buscar nuevos horizontes, lanzándose así a la conquista del mercado estadounidense, obteniendo gran éxito y el reconocimiento de las "big bands" y el público en general. El primer gran paso había sido dado; ya nada detendría a la que hoy es conocida como "La Madre de Todas las Bandas", LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZÁRRAGA



La Banda El Recodo es una banda sinaloense formada en El Recodo Sinaloa, en 1938 por Cruz Lizárraga, la cual se puede considerar como la pionera en la divulgación del género, que ya se venía gestando.                          
antes:

ahora: